Considerada Luces de bohemia una de sus obras más importantes, con ella Valle-Inclán inaugura un nuevo género teatral, el «esperpento», y sería el primero de los cuatro textos que el propio autor consideraría de ese género. En la escena duodécima de la obra, el propio protagonista lo considera como una manera de mirar el mundo.Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Publicada en una primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España, en 1924 se edita la versión definitiva, revisada y reeditada con tres escenas más. No se estrenaría en España hasta 1970. Luces de bohemia es una fuerte crítica social sobre la España de 1920, a través de los personajes de la obra, basados en la teoría del esperpento, retrata una España degradada, desconsiderada con el pueblo llano y llena de corrupción.
Esta edición electrónica se ha realizado a partir de la edición impresa de 1924, que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España.
descargas: