Estos poemas -la denominación es un convénio- son poemas sin grandes alientos cuya presencia puede ser verificada por cada quien en su más próxima vecindad y donde quiera que se encuentre. Yo no hice más que echarles un lazo. No intento aqui agenciarles unos justificantes que no necesitan: toda literatura vive su vida, la que puede. La inmortalidad: pamplina.
Con esta reflexión, no exenta de horrores ortográficos, comienza el prólogo «preliminares» de El prestidigitador de los cinco sentidos, impreso por Jacobo Sureda en Alemania. Su obra vivió su vida, la que pudo, sumida en un olvido injustificado que nunca mereció. Poeta y pintor mallorquín nacido en 1901, murió de tuberculosis en 1935 a los 33 años de edad; Sureda fue amigo de Jorge Luis Borges, con el que firmó en 1921 uno de los manifiestos del ultraísmo y con el que mantuvo durante años una intensa correspondencia. Borges llegó a afirmar: «Baroja, Unamuno y Jacobo Sureda son de los pocos hombres totales que cuenta el siglo».
En el Manifiesto ultraísta aparece el resumen axiomático de sus convicciones: Nuestro credo es no tener credo. No pretendemos rectificar el alma, ni siquiera la naturaleza. Lo que renovamos son los modos de expresión».
En la presente edición de El prestidigitador de los cinco sentidos, como en todas las anteriores, el lector encontrará la ortografía original, tal como apareció en la realizada por el propio Jacobo Sureda en 1926.
Distraída y comoquienolvidaunparaguasmente me enamoré de los versos de este poeta crítico, renovador, heterodoxo y original.
Descargas
MUY IMPORTANTE Cada aplicación de lectura para ePub es diferente. Si bien en narrativa casi todas suelen ser aceptables, en poesía, la inmensa mayoría destrozan el poemario, sobre todo si es de verso largo o contiene imágenes y se lee en un dispositivo de pequeño tamaño (pequeños lectores y teléfonos). Después de una búsqueda exhaustiva entre multitud de aplicaciones hemos encontrado esta app gratuita (Litio) en la que los poemas se pueden leer perfectamente en un teléfono. Recomendamos encarecidamente su descarga y utilización para leer nuestros libros en formato ePub desde sus móviles.
Recuerden que es gratuita y no introduce publicidad.
Descargar aplicación de lectura ePub
Descarga ePub:
Jorge Espina