Y CON ESTO TERMINO DE HABLAR SOBRE EL AMOR es el fruto de la reescritura de otros libros anteriores (La noche y sus consejos, Muchacho que surgiste y Tú, mi secreta isla) con motivo [ … ]
Desde la cornisa
El poemario titulado Desde la cornisa fue publicado en 2015 por Ediciones La Baragaña. Roberto Menéndez denuncia en sus versos desde la ironía, denunciando y abandonando la cordura. La belleza, [ … ]
Flores en la cuneta
FLORES EN LA CUNETA es un libro crudo, original, hondo, agónico y a la vez inquietantemente hermoso en su visión descreída del dolor humano y de su fragilidad. La observación del [ … ]
Cuentos de Edgar Allan Poe
Cuentos de Allan Poe es una recopilación a partir de traducciones publicadas en España a principios del pasado siglo. En la presente edición aparecen: Corazón delator, El gato negro, [ … ]
Rondalles – Jacinto Verdaguer
Primera edició de les rondalles recollides per Mossèn Jacint Verdaguer. Cada rondalla, una petita joia, una doble creació: la del poble que l’ha gestada i la de l’escriptor sensible i [ … ]
Cuentos de Charles Perrault y Madame Beaumont
Charles Perrault (París; 12 de enero de 1628 – ibídem; 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El gato con botas. [ … ]
Madame Beaumont, Cuentos
Jeanne Marie Leprince de Beaumont y Charles Perrault son los autores de «Cuentos» Libro publicado en Barcelona en 1883 por Luis Tasso y Serra, con ilustraciones de Gustavo Doré y [ … ]
Follas Novas – Rosalía de Castro
Primera edición de Follas Novas de Rosalía de Castro. Publicada en 1880. Concebido como continuación de Cantares Gallegos, R0salía añade en Follas Novas poemas inspirados en la emigracióna. Quizás el libro [ … ]
Yana wayra
Una voz que se alza tomada por la voz de sus hermanos; que enuncia lo sagrado de sus cuerpos bajo tierra. Mastica un miedo oscuro, se desdice de la noche [ … ]
Un paraíso de orines
Un paraíso de orines es el último poemario publicado por Gsús Bonilla a día 30 de mayo de 2019 y Asociación Cultural La Baragaña (ACEB) les ofrece la primera edición [ … ]
Rimas y Leyendas
Esta edición de Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer ha sido realizada respetando la ortografía de los originales y a partir del estudio de varias publicaciones anteriores. Los poemas proceden del [ … ]
Cantares Gallegos
Asociación Cultural La Baragaña (ACEB) ha realizado esta edición de Cantares Gallegos, Rosalía de Castro, a partir de la primera edición de la obra, publicada en Vigo por J. Compañel–Editor en [ … ]
mi padre, el rey
Demostrando su versatilidad, en mi Padre, el rey, Gsús Bonilla utiliza un registro distinto al que esgrime habitualmente. Un poemario atravesado por el amor y el desamparo, que constituye un emotivo [ … ]
La noche ardida
Arde la memoria y el poeta quema “todas las cartas, todos los retratos, los pajares del tiempo, la avena de la infancia” como dice la cita de Claudio Rodríguez que [ … ]
Mercado de Abastos
En Mercado de abastos, José Manuel Vivas (Badajoz, 1958) atrapa los latidos de ese cuerpo vivo que es un mercado. Y lo hace en toda su expresión de músculos, sudores [ … ]
Cuestión de piel
Cuestión de Piel, primer poemario de Paula Ensenyat, fue publicado en 2016 por la editorial madrileña Ruleta Rusa Ediciones. Versos que rebosan erotismo, sensualidad e iluminación; el amor y la [ … ]
Poesies, Joan Alcover
Si en nom del patriciat estètic a lo Leconte de Lisle, m’acusassen de donar en espectacle mes ferides, jo em permetria oposar a l’orgull relatiu dels impassibles, que fonamenten [ … ]
Raíz encendida
Raíz encendida es el segundo poemario de Estefanía González y fue publicado en 2014 por Ediciones La Baragaña. Oscilación entre renuncia y esencia, camino tortuoso que se apuntala sobre instantes [ … ]
El runrún de las palabras
En el último lustro la poesía de Paloma Corrales ha ahondado hasta llegar a la raíz esencial donde se encuentra el conocimiento de todo aquello que no puedes explicar con [ … ]
De vivos es nuestro juego
A veces uno piensa, y se debate entre el amor al látigo y el precio en crudo del pesebre y el desprecio sangrante de sí mismo, del yugo y del [ … ]
Coplas por la muerte de su padre
Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su [ … ]
Altazor
Altazor, publicado en 1931, se puede leer como un «compendio» de los alcances y límites del proyecto creacionista de Vicente Huidobro. Además, se sitúa, junto con Residencia en la Tierra de Pablo Neruda, Trilce de César [ … ]
aMoremachine
En aMoremachine hay una conciencia de humanidad que se relata a sí misma, que más allá de no querer ser olvidada, no quiere contribuir al olvido ni ser su [ … ]
Perros muertos en la carretera
«Cada vez, veo más gente con una venda puesta en los ojos. Incluso he visto gente, a las que, habiéndosele movido un poco se la vuelve a colocar correctamente.» Esta [ … ]
Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) Es una novela picaresca escrita en primera persona. Sus primeras ediciones conocidas datan de 1554. En ella se cuenta [ … ]
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse [ … ]
Bodas de Sangre
Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa de Federico García Lorca escrita en el año 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón. «Fuera de [ … ]
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, es una obra teatral escrita en 1935 por Federico García Lorca. Es la última obra estrenada en vida por García Lorca, el [ … ]
La zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro de Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. En ella el autor ofrece una obra de perfil clásico, inspirada [ … ]
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos escrita en 1936 por Federico García Lorca. No pudo ser estrenada ni publicada hasta 1945, en Buenos Aires y gracias a la [ … ]